|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
El Hall de los Multicines de "La Vaguada", primeros que se instalaron en Madrid hace ya más de 12 años, precisaba una renovación en profundidad tanto por motivos de funcionamiento como por motivos de diseño y acabados. La reforma ha llevado las taquillas a la fachada del local y ha derribado tabiquería innecesaria con el fin de dotar al vestíbulo de una mayor amplitud visual. El área de actuación se estructura en dos zonas. En la primera se sitúan los servicios de bebidas y fast-food para los que se ha diseñado un módulo de venta de acero inoxidable y cristal, con iluminación por fibra óptica y servicio de bebidas mediante unas mangueras transparentes que descuelgan del techo. El conjunto de módulos de venta forma una especie de tren articulado que da una gran flexibilidad a la organización del espacio en esta zona del vestíbulo. |
Hay una segunda zona de estancia y acceso a las salas con gradas de madera de jatoba y pavimento de granito negro Badajoz y blanco cristal y moqueta roja resistente al fuego. En el centro de este espacio se dispone un suelo modular de cristal iluminado por su parte inferior a modo de gran fanal de luz del que arranca una rampa de acceso para minusválidos que ha sido utilizada como tema central de composición de todo el proyecto. Esta rampa de 3.60 m. de luz está ejecutada exclusivamente a base de vidrio laminado trabajando a compresión gracias a la colaboración de un sistema de cables tensados y pendolón en su parte inferior que absorben las tracciones de los esfuerzos de flexión. El techo del local se ha resuelto mediante un entramado en chapa de acero gris metalizado. |